Mi foto
Guayaquil, Ecuador
Psicóloga Clínica / Terapista Familiar

viernes, 14 de agosto de 2009

Los valores están out

No es de extrañar que entre los jóvenes y jovencitas siempre se tenga muy presente la moda del momento, el tipo de vestuario, los accesorios adecuados, los zapatos dependiendo la ocasión, en fin. También entran a la moda los juguetes, las instituciones educativas, los alimentos también tienen su momento de fama, productos de consumo se vuelven apetecidos por los niños y niñas, amas de casa o jóvenes gracias a la prensa que descarga toneladas de información en 60 segundos de publicidad.


De igual manera, muchas cosas en nuestra sociedad están fuera de moda, como la conformación de una familia y dentro de ésta el buen ambiente familiar, la comunicación y los valores.

LOS VALORES ESTÁN OUT


  • Amabilidad
  • Consideración
  • Cordialidad
  • Cortesía
  • Delicadeza
  • Fidelidad
  • Generosidad
  • Gratitud
  • Honradez
  • Humildad
  • Lealtad
  • Moderación
  • Obediencia
  • Orden
  • Paciencia
  • Perdón
  • Pudor
  • Respeto
  • Responsabilidad
  • Servicio
  • Sinceridad
  • Tacto
  • Tolerancia
  • Unidad
  • Veracidad
Entre otros, son valores que se encuentran pasados de moda en nuestra acelerada sociedad actual. En las familias ya no hay espacio para transmitirlas, los momentos de UNIDAD familiar han sido canjeados por largas horas frente al televisor, la computadora o los vídeo juegos.


El RESPETO ya solo se conoce en los cuentos de hadas, no solo ya no se respeta la parada de los buses o las hora de una cita (lo común es la típica hora Ecuatoriana), sino que llega al ceno de nuestros hogares, donde los pocos diálogos que los hijos e hijas escuchan entre sus padres se desarrollan entre palabras de grueso calibre, además se ha vuelto lastimosamente común que niños y niñas ya antes de los 6 años golpeen o insulten a sus padres. En cuestión de respeto ni nuestros amigos se salvan, ahora junto al "¡hola! ¿qué tal?" se adjunta las sílabas HP, como parte del saludo y a nadie le extraña ni le suena raro.

Y si hablamos de la DELICADEZA y la CORTESÍA suena a chino o mandarín, actuar de forma considerada y practicar el autocontrol para no lastimar a quienes nos rodean ya no es sinónimo de hacerse sentir valioso y respetado, más bien se evita para que "no me vean cómo menos" o "porque no tengo cara de tont@" o "porque eso no me gusta hacer" y lo peor de todo es porque simplemente se olvida o no parece relevante de practicarlo en ningún sitio. Palabras como "Por favor", "Gracias", "Perdone usted" u "No hay de qué" prácticamente están desapareciendo.

Así continuaríamos enumerando cómo en esta época las nuevas tendencias no nos presentan a los valores como icono de moda, lo que ha generado el olvido de estos por nuestr@s niños, niñas y adolescentes, situación de la que padres, madres, maestros, maestras y tutores debemos estar pendientes, no olvidándonos ubicarnos en nuestro rol ante el niño o niña a nuestro cargo. Si el propio padre o madre hace consciencia de que su función es ser educador y autoridad, no un dictador, ser consejero y guía, no un igual o un "panita", podrá usar estas herramientas para apoyar a su vástago en ese largo camino que le tocará atravesar, dándole como arma para enfrentar dificultades, el lenguaje de los valores, que sumado a las enseñanzas del diario vivir forjarán a él o ella como un ser humano capaz de sobrellevar los diversos obstáculos que le presentará su vida adulta.